miércoles, 15 de junio de 2011

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.






La contaminación atmosférica es un número elevado de sustancias que implican riesgos para los seres vivos , y puede atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables para las personas.
Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.
La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo o en el resto del planeta cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.
Podemos distinguir entre dos tipos distintos de contaminantes atmosféricos :
Primarios: Son los que se emiten directamente a la atmosfera, estos suelen dañar a la vegetación y son irritantes para los pulmones.
Secundarios : Son los que se forman mediante procesos químicos.
En todos los países existen unos límites impuestos a determinados contaminantes que pueden incidir sobre la salud de la población y su bienestar.
España existen funcionando en la actualidad diversas redes de vigilancia de la contaminación atmosférica, instaladas en las diferentes comunidades autónomas y que efectúan medidas de una variada gama de contaminantes que abarcan desde los óxidos de azufre y nitrógeno hasta hidrocarburos, con sistemas de captación de partículas, monóxido de carbono, ozono, metales pesados…




Efectos de los gases de la atmósfera en el clima

.
Estos efectos climáticos son generalmente contaminantes que se elevan o flotan lejos de sus fuentes sin acumularse hasta niveles peligrosos. Los patrones de vientos, las nubes, la lluvia y la temperatura pueden afectar la rapidez con que los contaminantes se alejan de una zona. Los patrones climáticos que atrapan la contaminación atmosférica en valles o la desplacen por la tierra pueden, dañar ambientes limpios distantes de las fuentes originales. La contaminación del aire se produce por toda sustancia no deseada que llega a la atmósfera. Es un problema principal en la sociedad moderna. A pesar de que la contaminación del aire es generalmente un problema peor en las ciudades, los contaminantes afectan el aire en todos lugares. Estas sustancias incluyen varios gases y partículas minúsculas o materia de partículas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el ambiente. La contaminación puede ser en forma de gases, líquidos o sólidos. Muchos contaminantes se liberan al aire como resultado del comportamiento humano. La contaminación existe a diferentes niveles: personal, nacional y mundial.
El efecto invernadero evita que una parte del calor recibido desde el sol deje la atmosfera y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la tierra. Existe una cierta cantidad de gases de efecto de invernadero en la atmósfera que son absolutamente necesarios para calentar la Tierra, pero en la debida proporción.


Efectos nocivos para la salud
Muchos estudios han demostrado enlaces entre la contaminación y los efectos para la salud otros no. Los aumentos en la contaminación del aire se han ligado a quebranto en la función pulmonar y aumentos en los ataques cardiacos.Niveles altos de esotos gases pueden perjudicar al asma y otros tipos de enfermedad pulmonar o cardíaca. La calidad general del aire ha mejorado en los últimos 20 años pero las zonas urbanas son aún motivo de preocupación. Los ancianos y los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la contaminación del aire.
El nivel de riesgo depende de varios factores:
 La cantidad de contaminación en el aire,
 La cantidad de aire que respiramos en un momento dado,
 La salud general.
Otras maneras menos directas en que las personas están expuestas a los contaminantes del aire son:
 El consumo de productos alimenticios contaminados con sustancias tóxicas del aire que se han depositado donde crecen,
 Consumo de agua contaminada con sustancias del aire,
 Contacto con suelo, polvo o agua contaminados


Madrid, Barcelona, Jerez de la Frontera, Sevilla… un total de 50 ciudades españolas superan con creces los niveles de contaminación causantes de diversas enfermedades como las alergias, problemas cardiovasculares o asma. El resultado son 16.000 muertes prematuras consecuencia directa de la contaminación.
¿Y que hacemos para dejar de contaminar? Nada
Ya que las medidas de todos los políticos se quedan cortas y los ciudadanos no cambiamos el coche por la bicicleta o por el transporte publico.



Ahora vamos a comparar la contaminación de algunas ciudades españolas :

Madrid (C. Madrid)
La capital de España está padeciendo las consecuencias del buen tiempo, y es que las lluvias no alivian la “boina” de contaminación que sufre la ciudad. El exceso de tráfico está aumentando los niveles de contaminación hasta llegar a cerca de los niveles en los que es necesario alertar a la población. Madrid es la ciudad española mas contaminda junto con Barcelona

Albacete (Castilla la mancha)
A pesar de ser una ciudad totalmente industrial la calidad del aire en esta ciudad se puede considerar de “bueno”

Cartagena (Murcia)
A pesar de que es una pequeña ciudad de la región murciana Cartagena a llegado a ser la ciudad mas contaminada de España y una de las mas contamindas de Europa y es que en Caertagena las empresas insdustriales cuando había mucha niebla y no se veía con claridad el aire tiraban a este productos contamientes cada vez la contaminación baja mas pero aun asi sigue habiendo bastante.
Bilbao (Euskera)
Aquí tampoco hemos mejorado mucho respecto a los pésimos resultados de Barcelona. Por un lado hemos encontrado una página con supuestos indices de calidad del aire, pero no funciona; y por otro no hemos encontrado ningún dato, ni que sea antiguo, que nos indique la situación de la calidad del aire en Bilbao.
Sevilla (Andalucia)
Sevilla es una de las ciudades españolas mas contaminas junto con Cartagena y Cordoba .

LLanes (Asturias )
Aquí tenemos la desgracia de que en casi todos los parajes bonitos de Asturias donde se puede medir la calidad del aire nos encontramos con una empresa industrial .






En mi opinion personal creo que hay contaminación como no va haber contaminación con la multitud de gases que echamos a la atmosfera todos los días sin tener la minina preocupación. Pero yo creo que la solución no esta en poner carteles con “Alta contaminación” “use el transporte publico” NO la solución es poner mas baratos los billetes del transporte publico de forma que te salga mas barato coger uno de estos qe tu propio coche y por supuesto quitar del mercado todos los productos que contaminan por otros que o no contaminan o contaminan mucho menos.



bibliografía

http://www.ecologistasenaccion.org/article5293.html
http://queinventenellos.com/la-calidad-del-aire-en-bilbao/
http://www.scielosp.org/pdf/resp/v73n2/cartagena.pdf
https://www.ecologistasenaccion.org/article8651.html
http://www.um.es/vic-extension/pau/materias-pau/medio-ambiente/nuevo-programa/3-9-CONTAMINACION-ATMOSFERICA-EN-MURCIA.pdf
http://www.nodo50.org/ecologistasclm/ab/noticias/contaminacion/Aire.htm
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/07/madrid/1297101540.html
http://www.motorpasion.com/otros/madrid-se-ahoga-en-contaminacion
http://www.ecologistasenaccion.org/article753.html
http://www.xatakaciencia.com/medio-ambiente/las-ciudades-espanolas-superan-los-limites-de-contaminacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario